top of page

Cómo ahorrar dinero cuando tu sueldo no te alcanza


Es posible que estés pensando que no tienes suficiente dinero para ahorrar, pero te aseguramos que sí. Lo único que debes hacer es aprender cómo ahorrar.


Sabemos qué significa ahorrar, lo único que nos falta saber es cómo. ¿Se te dificulta saber cómo ahorrar? Sigue estos pasos para conseguirlo:


ree

1. Monitorea tus gastos mensuales.


Durante un mes, identifica con total detalle en qué gastas tu dinero. No omitas nada. Así podrás identificar si estás gastando de más en cosas que no valen la pena.

Además, esto te permitirá saber con exactitud cuánto puedes destinar al ahorro.


2. Establece una meta de ahorro.


Para saber cómo ahorrar dinero, debes empezar estableciendo una meta de ahorro. Debe ser medible, realizable (realista) y oportuna. Puede que te sientas ambicioso y pongas un objetivo de ahorro demasiado alto, pero ten presente que hacerlo puede prepararte para el fracaso.

Piensa en una meta que puedas alcanzar en 12 meses. Debes tener auto disciplina y sacrificio (en tus gastos) pero después de todo es una meta. ¿Qué podemos conseguir si no ponemos nada de nuestra parte?


Escribe tu meta en un lugar donde siempre la puedas ver. Ese será tu recordatorio.


3. Decide dónde vas a ahorrar.


Todos los bancos tienen cuentas de ahorros. Investiga cuál es la mejor. Las tasas varían de banco a banco y cualquier centavo de más es importante al momento de alcanzar la meta. Sin embargo estas instituciones generan pocos rendimientos, nosotros te recomendamos mucho más un plan de ahorro personalizado y para ello te sugerimos tocar base con nuestros expertos de Salud Financiera de Balancing, ellos podrán darte mejores opciones para multiplicar tu dinero de manera segura y garantizada.


4. Haz que ahorrar sea automático.


No es fácil destinar mensualmente una parte de nuestro dinero para los ahorros. Al comienzo tenemos toda la motivación pero unos meses después podemos “flaquear”. Así que lo mejor es quitarnos esa responsabilidad de encima.


Muchos bancos y fondos de inversión pueden hacer el proceso automáticamente, así que también investiga eso.


5. Establece un fondo de emergencia.


No estamos exentos a los percances y el objetivo acá es poder ahorrar para facilitar nuestro proceso.


Si te quedas sin trabajo o enfrentas una emergencia médica y necesitas dinero, vas a tomar el que estás ahorrando. A menos que sepas cómo crear un fondo de emergencia y acudir a él cuando sea necesario.


6. Gasta inteligentemente.


Al momento de realizar compras hay cosas que puedes tener en cuenta:

  • Compara precios antes de comprar. Muchos almacenes tienen los precios de sus productos en un website, así que es sencillo.

  • Utiliza cupones o gasta en las fechas que destinan las tiendas para descuentos.

  • Ten claro qué vas a comprar y no cedas a las tentaciones. Si vas al súper mercado sin tener claro qué necesitas, terminas metiendo al carrito muchas cosas que en el momento parecen necesarias pero que en realidad no lo son. Haz una lista y apégate a ella.

7. Utiliza aplicaciones.


Para saber cómo ahorrar dinero, te puedes ayudar de muchas herramientas que tenemos a disposición. Por ejemplo, las apps. Existen aplicaciones para casi todo y el manejo del dinero no es una excepción.


8. Mide tu progreso.


Semanalmente mide cómo van tus gastos. ¿Van según lo que te propusiste? Recuerda que primero ahorras y lo que queda va para tus gastos, no al revés.


Si en tu análisis ves que puedes ahorrar un poco más, ¡hazlo!


¡Te invitamos a conocer más sobre cómo ahorrar aún cuando tu sueldo no te alcanza en Balancing!


💻 www.balancing.mx/salufinanciera

📩 cristhian@balancing.mx

📲 55 1625 3549

 
 
 

Comentarios


bottom of page